Síndrome de Asperger – Características

El Síndrome de Asperger es un trastorno muy poco conocido por el momento, la principal característica se basa en las relaciones sociales de la personas. Debido a esta extraña conducta con las relaciones sociales tan limitadas, muchos llegan a confundir el Síndrome de Asperger con el autismo, ya que ambos muestran síntomas similares.

Las personas con Asperger poseen buena comunicación oral, un coeficiente intelectual normal o incluso muchas veces por encima, pero llevan una vida solitaria, hasta aquí parece todo más o menos estable, hasta que se les presentan situaciones nuevas o situaciones sociales que requieren un comportamiento que no es habitual. Las personas con Asperger no logran entender los fenómenos sociales y se alteran cuando deben de afrontar experiencias novedosas y la causa este síndrome se desconoce. Actualmente en la mayoría de casos de Síndrome de Asperger son diagnosticados a niños con 7 años o más.

En opinión de ciertos profesionales de la Psicología, algunos niños diagnosticados a temprana edad tienden a ser sobreprotegidos por sus padres y terminan maximizando los síntomas y características que nombro a continuación.

Características de un niño con Asperger:

Características físicas síndrome Asperger:

• Apariencia externa normal
• Torpe al correr, saltar, etc.
• Movimientos extraños debido al nerviosismo o estrés (movimientos de ojos, muecas,manos)
• Poca fuerza en las manos
• Aspecto externo descuidado

Características cognitivas síndrome Asperger:

• Alto coeficiente intelectual
• Mucha memoria
• Falta de motivación
• Movidos e inatentos
• Baja tolerancia a la frustración
• Dificultad para resolver problemas
• Poca autonomía

Características sociales síndrome Asperger:

• No mantiene contacto visual
• Miedo, angustia..
• Falta de empatía
• No sabe mentir o comprender un engaño
• No es capaz de hacer o interpretar bromas o ironías
• Rigidez
• Rabietas
• Monopoliza temas de conversaciones

Características del lenguaje síndrome Asperger:

• Vocabulario singular
• No respeta turnos de palabra
• No utiliza adecuadamente los pronombres
• Ecolalia (repite una palabra una y otra vez)
• Melodía inadecuada

Más información:

Síndrome de Asperger [Wikipedia]

Las ventajas y desventajas de la psicología online

La psicología online ha transformado la forma en que las personas acceden a los servicios de salud mental. Ofrece múltiples …

Cómo demostrar y denunciar el acoso laboral

Qué es el acoso laboral o mobbing  El acoso laboral, también denominado mobbing, consiste en una situación de hostigamiento …

Se veía venir: Sanitarios acudiendo al psicólogo por Trastorno de Estrés Postraumático

La crisis del coronavirus está dejando enormes secuelas en todos los ámbitos de la sociedad y en concreto en el psicológico. …