¿Cuales son las principales diferencias entre Autismo y Síndrome de Asperger?
A día de hoy existen muchos casos de niños que padecen Síndrome de Asperger y sin embargo son diagnosticados con autismo. A simple vista puede ser confuso, sobretodo por el hecho de que el autismo es un trastorno muy conocido hoy en día en nuestra sociedad, al contrario del Síndrome de Asperger, y cuando se presenta un niño inhibido, con dificultades de relación y comunicación y con una vida aislada y solitaria tendemos a etiquetarlo como autista.
Pero si miramos más allá, las diferencias entre el síndrome de Asperger y el Autismo son mayores de lo que creemos, estas diferencias hay que tenerlas muy en cuenta, ya que podríamos caer en un diagnostico erróneo, llevando al niño a llevar un tratamiento que no es el adecuado y por lo tanto no le ayudaríamos a seguir adelante.
A continuación os dejo una tabla con estas diferencias:
AUTISMO
| SÍNDROME ASPERGER
|
-Retraso cognitivo evidente-Lenguaje muy limitado-Desinterés por buscar amigos-No suelen tener un alto interés en ningún aspecto-Puede tener ausencia del lenguaje-El 20% de personas autistas son no verbales -La mayoría serán dependientes o vigiladas a lo largo de su vida
| -Coeficiente Intelectual normal o superior-Gramática y lenguaje correcto-Deseo de socializarse-Pueden llegar a obsesionarse con sus intereses limitados-Lenguaje adquirido, pero con miedo a comunicarse- Todos las personas con Asperger pueden comunicarse oralmente -Pueden llegar a ser independientes y llevar una vida lo más normal posible |